Cada vez más se entiende que los animales domésticos son
una responsabilidad, no un juguete y que por tanto tenemos la obligación de
cuidar con la debida diligencia. El abandono pues se puede considerar como un
maltrato si consideramos que en la calle, rutas, terrenos baldíos y/o
encerrados, los animales no pueden proveerse por sí mismos de comida, agua, abrigo
y protección de su salud. Abandonados, sin asistencia alguna, los animales
están expuestos a toda especie de agresión y violencia, como envenenamientos,
golpes y muerte..jpg)
.jpg)
La relación humano-animal es milenaria, y son los perros
quienes han brindado al hombre innumerables e invaluables beneficios físicos y
psicológicos; sin embargo, lejos de retribuirles de la misma forma, se les ha
tratado como objetos de consumo, los cuales suelen convertirse (la mayoría de
las veces) en una moda o molestia, que bajo circunstancias como falta de
capacidad económica, cambios de residencia, aparición de alergias, compra
compulsiva o incompatibilidad, se pueden adquirir y desechar a placer,
olvidando que se trata de un ser vivo y que muchas de estas situaciones son
relativamente sen
cillas de solucionar.
Los principales motivos del abandono
animal son:
·
Falta de interés por el animal
·
Alergias de
familiares
·
Nacimiento de un hijo
·
Piso más pequeño
·
Comportamiento del animal
·
No permiten animales en las viviendas
·
Fallecimiento del propietario
·
Ingreso de propietarios en hospitales
No hay comentarios:
Publicar un comentario